Madrid, 13 de octubre de 2023. ANPE-Madrid, junto con los demás sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación, ha anunciado un calendario de movilizaciones para el primer trimestre del curso escolar. Esta decisión se produce en respuesta a la inacción del consejero de Educación y a la reciente suspensión de la última reunión, lo que ha intensificado el malestar entre los representantes del sector educativo.
El portavoz de ANPE-Madrid, en una declaración emitida esta mañana, ha subrayado que «la situación actual de la educación en Madrid requiere de acciones urgentes y concretas por parte de las autoridades educativas». Asimismo, ha manifestado que la falta de respuesta efectiva por parte del consejero ha llevado a los sindicatos a tomar medidas drásticas para defender los derechos de los docentes y la calidad de la educación en la comunidad.
Los sindicatos han detallado que las movilizaciones incluirán diversas acciones a lo largo del trimestre, que van desde concentraciones en puntos estratégicos hasta posibles paros en determinados centros educativos. «La idea es visibilizar nuestras demandas y poner presión sobre las autoridades para que se sienten a dialogar y buscar soluciones conjuntas», agregó el portavoz.
Entre las principales reivindicaciones de los sindicatos están la mejora de las condiciones laborales del personal docente, principalmente en relación a la sobrecarga de trabajo y la precariedad laboral. También exigen una mayor inversión en infraestructuras educativas y recursos materiales, así como la reducción de las ratios alumno-profesor para garantizar una educación de calidad.
El anuncio de las movilizaciones se produce después de varios intentos infructuosos de diálogo con el consejero de Educación, quien según los sindicatos, ha venido postergando las reuniones y evitando compromisos concretos. La última suspensión de una reunión programada con la Mesa Sectorial ha sido la gota que colmó el vaso, desencadenando esta ofensiva sindical.
Los representantes sindicales han hecho un llamado a la unidad y solidaridad de toda la comunidad educativa. «Es fundamental que profesores, alumnos y familias se unan en esta lucha por una educación pública digna y de calidad», afirmaron.
Desde el Gobierno regional, no se ha emitido aún una respuesta oficial a este nuevo anuncio de movilizaciones. No obstante, se espera que en los próximos días haya declaraciones al respecto y posibles intentos de reactivar el diálogo para evitar un conflicto que podría afectar significativamente el desarrollo del curso escolar.
Nota de prensa de ANPE Madrid.