Actualización Informativa: Iniciativas y Políticas del Ministerio de Sanidad

El Ministerio de Sanidad se encuentra actualmente elaborando un nuevo documento de consenso dirigido a redefinir la función de las oficinas de farmacia comunitaria en la prestación de servicios. El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, subrayó la importancia de esta iniciativa al destacar las dos vertientes de la prestación farmacéutica: una más asistencial y otra comercial. «Creemos que es necesario sentar las bases, dentro del Sistema Nacional de Salud, de por dónde queremos que estas dos almas vayan orientándose», explicó Padilla.

El documento original, ‘Consenso de Atención Farmacéutica Comunitaria’, fue creado en 2002 para abordar temas como la dispensación de medicamentos, las consultas farmacéuticas y el seguimiento personalizado de tratamientos farmacoterapéuticos. Después de 22 años, se plantea la necesidad de actualizar y ampliar este documento para reflejar el progreso y las nuevas prácticas en las farmacias comunitarias, así como la formación continua de sus profesionales.

Entre los objetivos de esta actualización se encuentra la apertura de un nuevo marco de acción que permita implementar tanto medidas normativas como no normativas. Estas medidas buscarán integrar la atención farmacéutica dentro del Sistema Nacional de Salud, abordando no solo las necesidades individuales de los pacientes, sino también el contexto comunitario en el que operan estas farmacias. Además, se pretende identificar y promover buenas prácticas que sirvan para avanzar en la atención farmacéutica en el país.

Otra meta es señalar iniciativas potenciales desde las administraciones públicas y otros actores relacionados con las oficinas de farmacia comunitaria. «Lo que se va a hacer ahora es crear un grupo de trabajo plural, con experiencia y conocimiento, para la creación de un nuevo documento de posicionamiento sobre este trabajo», detalló Padilla. Este grupo incluirá a diferentes actores del sistema, garantizando una diversidad de perspectivas y conocimientos.

En el contexto de la celebración del Día Mundial del Farmacéutico el 25 de septiembre, Padilla enfatizó la importancia de identificar las prácticas presentes en las farmacias comunitarias y cómo estas podrían integrarse en las prácticas generales del sistema sanitario nacional. «Creemos que para poder avanzar en diferentes experiencias es necesario identificar aquellas prácticas que se están dando para los pacientes en la farmacia comunitaria y de qué manera eso puede integrarse dentro de las prácticas generales de nuestro sistema», concluyó.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

España Finaliza 2024 con Impulso Económico, pero Enfrenta Desafíos de Productividad: Informe de Unidema Research

El último informe de Unidema Research, encabezado por la...

Exigen Equidad: Andalucía Recibirá Más Condonaciones que Cataluña

La portavoz de Junts en el Parlament, Mònica Sales,...

Jesús Calleja: A Pocos Pasos de Conquistar el Espacio como el Tercer Español en Alcanzar las Estrellas

El intrépido aventurero Jesús Calleja ha añadido otro hito...

Aprobación del Proyecto Urbanístico de Cuatro Caminos Avanza a Pesar de la Resistencia de PSOE y Más Madrid

El esperado proyecto urbanístico que promete transformar un área...