En el contexto del conflicto en Ucrania, el presidente ruso Vladímir Putin ha decretado una tregua de tres días, coincidiendo con el 80º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, que se celebra el 9 de mayo en Rusia con un desfile militar de gran envergadura en Moscú. Esta celebración cuenta con la participación de líderes internacionales como los presidentes de China, Xi Jinping, y de Brasil, Lula da Silva. Mientras tanto, en la ciudad ucraniana de Lviv, los ministros de Exteriores de la Unión Europea, con la reciente incorporación del nuevo titular alemán Johann Wadephul, se reúnen en un foro informal junto al ministro ucraniano Andri Sibiga. Durante estos encuentros, se discute cómo enfrentar la invasión rusa en curso y se considera establecer un Tribunal Especial Internacional para juzgar los crímenes de agresión.
A pesar de la tregua anunciada, las hostilidades persisten en el terreno. Ambos bandos han reportado múltiples violaciones de la tregua, aunque parece que no se intercambiaron drones ni misiles importantes. Sin embargo, se han llevado a cabo asaltos e intentos de incursión en el frente oriental del conflicto. Las autoridades ucranianas han señalado que, en las últimas 24 horas, las fuerzas rusas han ejecutado al menos un ataque con misil y 18 ataques aéreos, manteniendo la tensión en la región a pesar de los esfuerzos diplomáticos en marcha.
Leer noticia completa en El Pais.