El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde al trámite de aprobación de un nuevo Decreto que actualizará el régimen jurídico relacionado con la atención a las personas mayores en la región. Este importante paso fue anunciado tras la última reunión del Consejo, cuyo objetivo principal es mejorar y modernizar el marco regulador de los servicios prestados en residencias, Centros de Día y alojamientos alternativos.
La medida responde a la necesidad de adaptar los servicios y regulaciones a las crecientes demandas sociales y a los cambios demográficos que afectan al sector de la atención a los mayores. Con este movimiento, el Gobierno regional busca garantizar una atención más eficiente y de mayor calidad a uno de los colectivos más vulnerables de la sociedad.
Entre los aspectos que se prevén revisar y modernizar, destacan la incorporación de nuevos estándares de calidad y gestión en los servicios prestados, la capacitación y formación continua del personal que trabaja en estos centros, y la implementación de tecnologías que faciliten el día a día de los residentes y sus familias.
Este proyecto de actualización del régimen jurídico también contempla un aumento en la transparencia de los procesos y en la fiscalización de los servicios. Todo ello, con la intención de asegurar que cada instalación cumpla con las normativas vigentes y que los derechos de las personas mayores sean respetados y protegidos en todo momento.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid destacó la importancia de esta iniciativa subrayando que «la calidad de vida de nuestros mayores es una prioridad». Agregó que este decreto pretende no solo mantener, sino también elevar los estándares de cuidado y atención, adaptándolo a las necesidades actuales.
La actualización del régimen llegará en un contexto de creciente demanda por parte de los ciudadanos para que las administraciones públicas garanticen servicios de calidad y un trato digno para los mayores. Asimismo, diversos colectivos y organizaciones han insistido en la necesidad de reformas que abarquen no solo aspectos estructurales, sino también el bienestar integral de los residentes.
El proceso, que ahora inicia su fase de tramitación, contará con la participación de diferentes agentes del sector, incluyendo asociaciones de mayores, operadores de servicios y profesionales especializados. Se espera que esta colaboración contribuya a la creación de un decreto que no solo regule, sino que también inicie un nuevo capítulo en la atención a personas mayores en la Comunidad de Madrid.
El anuncio ha generado expectativas y ha abierto el debate entre los distintos sectores implicados, que esperan que el nuevo marco legal se convierta en un referente de buenas prácticas y en un modelo replicable para otras regiones del país.