En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en Europa y abordar la situación de la guerra en Ucrania, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado este lunes una cumbre en París con la participación de otros siete líderes europeos. Entre los asistentes se incluyen el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y figuras clave como el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La reunión, que sigue a la conferencia de Múnich celebrada el fin de semana, busca generar un frente común ante la invasión rusa en Ucrania y evaluar la postura de Europa en un eventual proceso de paz, especialmente después de que la Administración de Trump expresara su desinterés por involucrar a los europeos en las negociaciones.
Simultáneamente, hay una creciente especulación sobre posibles conversaciones entre Washington y Moscú, con delegaciones de Estados Unidos, Rusia y Ucrania desplazándose a Arabia Saudí. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se encuentra en Emiratos Árabes Unidos y ha manifestado su intención de dirigirse a Arabia Saudí, aunque ha subrayado que no tiene planes de reunirse con representantes rusos o estadounidenses. La situación refleja un ambiente diplomático complejo y tenso, mientras las potencias mundiales evalúan sus posiciones frente a esta prolongada crisis que sigue desafiando el orden y la seguridad en Europa.
Leer noticia completa en El Pais.