En la sesión del Pleno celebrada los días 5 y 18 de julio de 2023, se acordó el reparto de las dedicaciones exclusivas entre los diferentes grupos políticos del Ayuntamiento, resultando en un total de 16 concesiones. El Grupo Partido Popular se hizo con la mayor parte, obteniendo 11 dedicaciones exclusivas. Vox, por su parte, logró asignar 3 de sus concejales bajo este régimen, mientras que los grupos Socialista y Más Madrid Alcalá consiguieron una dedicación exclusiva cada uno.
El resto de los concejales se encuentran en dedicaciones parciales, oscilando entre el 25% y el 75%, o percibiendo únicamente cantidades por asistencias a sesiones de órganos colegiados, en función de sus responsabilidades y tiempos dedicados.
Las retribuciones para los miembros de la Corporación están claramente definidas en función de sus cargos. La Alcaldesa-Presidenta, Judith Piquet Flores, tiene un salario estipulado en 87.345,84 euros anuales, lo que representa el 92,15% del límite máximo que marca la normativa estatal, fijada en 94.786,59 euros.
Los tenientes de alcalde, Isabel Ruiz Maldonado, Víctor Manuel Acosta Hernández, Gustavo Severien Tigeras y Cristina Alcañíz Arlandis, perciben cada uno 81.231,63 euros anuales, equivalentes al 93% de la retribución máxima posible de la Alcaldesa-Presidenta.
Por su parte, los Presidentes de Comisiones y Portavoces de Grupos Políticos como Esther de Andrés Domínguez, Antonio Saldaña Moreno y Rosa María Romero Méndez, reciben 78.611,26 euros, lo que supone el 90% del salario máximo de la Alcaldesa-Presidenta. Cabe señalar que a partir del 5 de diciembre de 2023, el Portavoz del Grupo Socialista, Javier Rodríguez Palacios, dejó de tener dedicación exclusiva y pasó a ser remunerado exclusivamente por asistencias a sesiones de órganos colegiados.
Los Concejales Delegados con dedicación exclusiva, entre los que se encuentran Teófilo Lozano Yagüe, María Orlena de Miguel Muñoz, Dolores López Bautista, Santiago Alonso Nuevo, José Vicente Pérez Palomar, María del Pilar Cruz García y Antonio Peñalver Martínez, reciben 75.990,88 euros anuales, representando el 87% del máximo.
En lo que respecta a aquellos concejales con dedicaciones parciales, los montos varían en función del porcentaje de dedicación, sin que actualmente haya concejales que opten por un rango del 51% al 75%. Los que tienen una dedicación entre el 25% y el 50% perciben 43.672,92 euros, como fue el caso de Teófilo Lozano Yagüe hasta el 6 de noviembre de 2023.
Los Concejales sin responsabilidad de gobierno con dedicación exclusiva, como desde el 5 de diciembre de 2023 es el caso de María Aranguren Vergara, reciben 65.509,38 euros anuales, que corresponden al 75% de la retribución máxima posible de la alcaldesa.
Aquellos concejales sin responsabilidad de gobierno, pero con dedicaciones parciales, también tienen retribuciones definidas. Los que se encuentran entre el 51% y 75% de dedicación, como se reflejaba en casos anteriores hasta el 4 de diciembre de 2023, reciben 43.672,92 euros, mientras que para dedicaciones de 25% a 50%, como será el caso de Sara Isabel Escudero García a partir del 1 de enero de 2024, el monto es de 32.754,69 euros anuales.
Finalmente, los miembros de la Corporación que no desarrollan sus responsabilidades en régimen de dedicación exclusiva o parcial, y no reciben ninguna retribución fija, perciben por asistencia a sesiones un importe de 250 euros por cada sesión de Pleno, 200 euros por cada sesión de Junta de Gobierno Local y 150 euros por cada sesión de Comisión, con un límite total de 20.000 euros anuales.
Cabe mencionar que cualquier concejal puede optar por una retribución inferior a la señalada, renunciando a parte de su remuneración mediante una declaración por escrito, con efectos en la nómina del mes siguiente, y este acto es revocable en cualquier momento por los mismos trámites.