En el mes de febrero de 2025, se presentó el informe mensual que detalla los pagos con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Este informe, fundamental para el sector agrícola, no solo proporciona una visión clara de la distribución de fondos sino que también se ha convertido en una herramienta esencial para la planificación de actividades futuras en el ámbito rural.
El documento, disponible en formato digital, cuenta con el apoyo de cuatro ficheros Excel que contienen las tablas del informe. Estos archivos permiten a los interesados no solo una lectura detallada, sino también un uso práctico de los datos, facilitando el análisis y la previsión presupuestaria. Con la opción de reutilizar esta información, el sector agrícola puede optimizar la manera en que se gestionan los recursos provenientes de estos fondos europeos.
El acceso al informe es sencillo a través del portal del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), donde se puede consultar de manera directa el documento perteneciente al pasado mes de febrero. La publicación de este tipo de informes mensuales resulta clave para entender cómo se distribuyen y emplean los fondos europeos, un aspecto esencial para asegurar la sostenibilidad y el desarrollo del medio rural en España.
La transparencia en la gestión de estos fondos no solo provee a los beneficiarios de un panorama claro respecto a las ayudas recibidas, sino que también ofrece a toda la comunidad agrícola la oportunidad de participar en discusiones informadas sobre políticas y estrategias de desarrollo rurales a nivel local y nacional. Con una Unión Europea que continúa enfatizando la importancia de un sector agrícola robusto, la adecuada ejecución y administración de estas asignaciones financieras seguirá siendo una prioridad en la agenda.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.