El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha adelantado el dato de inflación media interanual, que se ha situado en un 2,4% entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024. Este índice es crucial para los jubilados y pensionistas, ya que sus pensiones se ajustarán en 2025 en función del aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), asegurando así que su poder adquisitivo no se vea mermado por la inflación acumulada en los últimos meses. Aunque esta cifra es aún provisional y será oficializada a mediados de diciembre, permite anticipar un reajuste en las pensiones contributivas del próximo año. Según los cálculos, se estima que estas pensiones se revalorizarán en un 2,8%, lo que implica un incremento significativo para el colectivo de jubilados.
Con esta actualización prevista, la pensión media de jubilación pasará de 1.441 euros mensuales a aproximadamente 1.481,35 euros, un alza de unos 40 euros al mes. Las pensiones máximas también reflejarán un aumento, pasando de 3.175 euros a 3.264 euros mensuales. Incluso las pensiones mínimas verán un incremento de 15 euros al mes, alcanzando los 532 euros mensuales, lo que supone un aumento anual de 203 euros. En general, la pensión media total del sistema incrementará de 1.255 euros mensuales a 1.290 euros en 2025, afectando a más de 9,3 millones de personas que reciben 10,3 millones de pensiones contributivas, sin contar las más de 720.000 pensiones del Régimen de Clases Pasivas del Estado. Esta medida busca mantener el bienestar económico de uno de los sectores más vulnerables de la población en medio de un entorno inflacionario complejo.
Leer noticia completa en 20minutos.