Actualización de Importes Provisionales para Ayudas a Superficie y Ecorregímenes 2024

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado los importes unitarios provisionales revisados correspondientes a las ayudas asociadas a superficie y a los ecorregímenes, según lo establecido en el Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre. Estas revisiones son clave para la campaña 2024, y suponen un paso crucial en la planificación de los apoyos económicos que recibirán los agricultores en el próximo año.

Estas ayudas, que se detallan en la Sección 1ª del Capítulo III y en la Sección 4ª del Capítulo II del mencionado Real Decreto, están diseñadas para potenciar y fomentar prácticas agrícolas sostenibles, así como para asegurar la viabilidad económica de los cultivos que tienen una importancia estratégica para el sector agrario español. El enfoque está puesto tanto en la modernización del sector como en la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Los importes revisados se presentan como una actualización de las cifras iniciales, reflejando un análisis pormenorizado y actualizado de las necesidades y demandas actuales del sector agrícola. La publicación de estas cifras permite a los agricultores planificar y ajustar sus estrategias para la campaña 2024, teniendo en cuenta los nuevos estándares y requisitos asociados al acceso de estas ayudas.

Los beneficiarios potenciales podrán consultar los detalles específicos de los importes revisados a través de dos notas web publicadas por FEGA. Una de ellas se centra en las ayudas asociadas a superficies, mientras que la otra aborda los importes relativos a los ecorregímenes. Ambos documentos están disponibles para su consulta pública y proporcionan información detallada sobre cómo se han determinado los nuevos importes.

Con esta medida, el Gobierno busca afianzar el compromiso con la sostenibilidad ambiental y la eficiencia económica en la agricultura, respondiendo así a los desafíos actuales del sector y cumpliendo con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027.

Los agricultores y agentes interesados están invitados a revisar esta información y considerar las implicaciones para sus operaciones en la próxima temporada, asegurando así que sus prácticas sean acordes con los requisitos estipulados en el nuevo marco de ayudas. Esto no solo facilita el acceso a los fondos, sino que también contribuye a una agricultura más sostenible y competitiva en el largo plazo.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Karla Sofía Gascón Celebra su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

Karla Sofía Gascón, actriz española de 52 años, ha...

Macron y Trump Debaten el Rol de Europa en la Paz de Ucrania y Aumentan Compromisos de Defensa

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha sostenido una...

Inauguración del Mercadillo Solidario en el Centro de Mayores Luca de Tena de Arganzuela

La concejala de Arganzuela, Lola Navarro, ha dado inicio...