Actualización de Cualificaciones Profesionales en el CNCP: Innovación y Adaptación en la Formación Profesional

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó recientemente el Real Decreto 914/2024, fechado el 17 de septiembre, mediante el cual se introducen dos nuevas cualificaciones profesionales dentro del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Este decreto también contempla la actualización y modificación parcial de varias cualificaciones preexistentes pertenecientes a diversas familias profesionales.

En este contexto normativo, se han establecido dos nuevas cualificaciones profesionales que buscan responder a las demandas del mercado laboral y a la evolución de ciertos sectores en crecimiento. Por un lado, se ha incluido una cualificación para quienes se especializan en «Iniciación deportiva en triatlón», con un nivel 2 de competencia, enmarcada dentro de la Familia Profesional de Actividades Físicas y Deportivas; esto refleja un creciente interés y participación en deportes multidisciplinarios.

Por otro lado, el sector de Fabricación Mecánica también recibe una nueva cualificación importantísima: «Verificación de elementales, estructuras y sistemas en fabricación aeronáutica», a nivel 3. Esta adición es especialmente relevante en un momento en que la industria aeronáutica sigue evolucionando y enfrentándose a retos técnicos cada vez más complejos.

Además de las nuevas incorporaciones, el real decreto aborda la actualización de cualificaciones dentro de la Familia Profesional de Administración y Gestión, sector clave para el funcionamiento eficiente de empresas y organizaciones en España.

Paralelamente, la normativa ha dispuesto modificaciones parciales en cualificaciones profesionales de varias familias. Las áreas de Informática y Comunicaciones, Administración y Gestión, Artes y Artesanías, Hostelería y Turismo, y Servicios Socioculturales y a la Comunidad verán revisiones en sus estándares, adaptándose así a las nuevas técnicas, tecnologías y necesidades detectadas.

Estas medidas, impulsadas por el real decreto, destacan el compromiso de las autoridades por mantener al día el sistema de cualificaciones profesionales, asegurando que trabajadores y estudiantes tengan acceso a formaciones pertinentes y ajustadas a la realidad dinámica del mercado laboral. Con este enfoque, se busca fortalecer tanto la empleabilidad de los profesionales como la competitividad de los diversos sectores productivos a nivel nacional.

Nota de prensa de ANPE.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Debate en Alberta: La Controversia de los Caballos Semisalvajes y su Futuro en la Provincia Canadiense

Desde la antigüedad, los caballos han sido considerados como...

Veteranos de Reality Shows: Celebridades que han Competido en Cinco o Más Ediciones

El fenómeno de los programas de concursos con famosos...

Incrementa el Compromiso Ecológico: 75% de Establecimientos Hosteleros en España Reciclan Vidrio Regularmente

Ecovidrio, la entidad dedicada al reciclaje de vidrio en...