Actualización 2023: Enfermedades que Otorgan la Pensión de Incapacidad Permanente y los Montos Correspondientes

La pensión de incapacidad permanente proporciona un alivio económico para quienes sufren enfermedades graves, listadas por la Seguridad Social, como artritis reumatoide, cáncer, cardiopatías y esclerosis múltiple, entre otras. Conocer el monto recibido y si se puede seguir trabajando es crucial para afrontar los cambios de vida necesarios. Sin embargo, la cuantía de estas pensiones, que ronda los 21.000 euros anuales sin cónyuge y 16.000 con cónyuge a cargo, resulta insuficiente para cubrir las necesidades de quienes requieren cuidados continuos. Es esencial buscar otras ayudas adicionales para sobrellevar el impacto económico y personal que conlleva una enfermedad incapacitante.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.