Actualidad y Comunicaciones del Ministerio de Sanidad

Madrid, 4 de noviembre de 2025.- El Ministerio de Sanidad ha solicitado formalmente a varias comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular que remitan con urgencia los datos relativos a los programas de cribado de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix. Esta solicitud se realiza bajo el marco normativo vigente y busca obtener datos homogéneos y actualizados para una evaluación efectiva de estos programas a nivel nacional.

El requerimiento se fundamenta en el artículo 44 de la Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, y se considera un paso previo ante posibles incumplimientos en el suministro de información esencial para la vigilancia en salud pública.

El «Documento de consenso del sistema de información del programa poblacional de cribado de cáncer del SNS», aprobado por unanimidad en abril pasado, establece los objetivos, indicadores y criterios técnicos necesarios para la evaluación de estos programas. La Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, en colaboración con las administraciones autonómicas, lidera la implementación de dicho documento.

Recientemente, se han detectado incidencias significativas en el programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía, lo que ha añadido urgencia a la necesidad de disponer de datos actualizados de los últimos cinco años.

Las leyes que rigen el Sistema Nacional de Salud otorgan al Ministerio de Sanidad competencias en coordinación, evaluación y vigilancia en salud pública, garantizando que los sistemas de información sean homogéneos y útiles para la toma de decisiones. Asimismo, la Ley General de Salud Pública establece que las comunidades autónomas deben cumplir con los requisitos de vigilancia y proporcionar la información solicitada.

La evaluación sistemática de los programas de cribado, coordinada a través del Consejo Interterritorial del SNS, busca mejorar la cohesión técnica, corregir desigualdades y reforzar la equidad en salud en todo el país.

El Ministerio de Sanidad ha reiterado su solicitud, enfatizando la importancia de remitir los indicadores establecidos en el Documento de consenso. Aunque algunas comunidades ya han respondido o están en proceso de enviar los datos, la petición sigue vigente para aquellas que aún no han cumplido con el requerimiento.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Librería Valenciana Ramón Llull Recibe el Prestigioso Premio Librería Cultural 2025

La librería valenciana Ramon Llull ha sido galardonada con...

Ikea Revoluciona el Hogar: Presenta Sofá Cama que Combina Estilo y Funcionalidad para tus Invitados

Ikea ha dado un paso significativo en el diseño...

Revolución en Salud Oral: Científicos Logran Replicar el Esmalte Dental con Éxito

Una nueva innovación en higiene dental ha captado la...

Uno de Cada Cuatro Niños en Europa Sufre de Sobrepeso sin el Conocimiento de sus Padres

La obesidad infantil se está convirtiendo en una crisis...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.