En el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, la llegada de la Navidad se ha convertido en sinónimo de celebración, gracias a una programación festiva que busca llevar alegría tanto a pacientes como a familiares y trabajadores del centro. Como cada año, el hospital madrileño ha transformado sus pasillos y estancias con el brillo de las luces navideñas, inaugurando diciembre con un tradicional encendido que marca el inicio de una serie de actividades pensadas para compartir el espíritu de las fiestas.
La magia comenzó con las melodías del musical “Sonrisas y Lágrimas”, interpretadas por el joven elenco de la Glee Club Academy, que presentó dos funciones exclusivas para los pacientes del hospital. No podía faltar la musicalidad navideña del Coro del Alba Gregoriana, compuesto por el propio personal del Marañón, cuyo repertorio de villancicos y canciones tradicionales acompañó la visita de las tunas de Madrid, que llevaron su melodía por los diversos pisos de hospitalización.
Un momento especialmente emotivo fue proporcionado por el dúo Andy y Lucas, quienes, como parte de su gira benéfica “Música, acordes que inspiran en vena. La música cura”, ofrecieron un concierto en el Hospital Materno Infantil. Una actuación que fue disfrutada tanto por profesionales de la salud como por pacientes y sus familias, quienes corearon los populares temas del grupo.
Complementando estas actividades, el Servicio de Cocina del hospital ideó menús especiales para los días más significativos de la temporada, añadiendo más sabor a las festividades con decoraciones de belenes y otros adornos navideños que llenaron de calidez decenas de áreas del hospital. La gerente del Gregorio Marañón, Sonia García de San José, señaló que el verdadero motor de esta transformación es “el entusiasmo y la ilusión desbordada por nuestros profesionales”, elementos que se potencian con la colaboración de otras organizaciones haciendo la Navidad más acogedora para quienes están en el hospital.
La emoción de los Bomberos de la Comunidad de Madrid fue palpable durante su impactante demostración de rappel desde el lucernario del hospital, que dejó fascinados a los pequeños pacientes. Estos valientes profesionales también repartieron regalos y sonrisas por las áreas de Maternidad y Pediatría.
Los festejos navideños tuvieron un momento especial cuando una veintena de niños, acompañados por sus padres y personal del hospital, vivieron la experiencia de un recorrido en autobús por el centro de Madrid, organizado en conjunto por el hospital y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para admirar las luces navideñas.
La llegada de Papá Noel fue uno de los momentos más esperados, trayendo un pedacito de Laponia al hospital a través de una innovadora experiencia de realidad virtual. Los pequeños visitaron virtualmente su mítico hogar y recibieron con alegría la posibilidad de entregar sus cartas de deseos al Cartero Real, preparándose así para la visita de los Reyes Magos. Estos ilustres visitantes, junto con sus pajes, recorrieron las habitaciones y estaciones del hospital, distribuyendo presentes y felicidad.
El concurso de felicitaciones navideñas organizado por el hospital también regresó, con la participación de niños ingresados y colaboraciones de escuelas como el Colegio Montserrat de Madrid y el Virgen de la Almudena de Collado Villalba, cuyos mensajes se compartieron con pacientes más mayores. Iniciativas solidarias, como la campaña ‘Ningún Mayor Sin Regalos’ de la asociación ‘MIMA mis mayores’, aseguraron que los pacientes en Geriatría y otras áreas también compartieran la alegría de recibir.
Finalmente, asociaciones como Menudos Corazones, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y Sonrisas, junto con jugadores de los equipos de fútbol Real Madrid, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano, aportaron su granito de arena al contagiar ilusión a los pequeños luchadores que afrontan estas fechas desde el hospital. Una comunidad unida por un mismo propósito: hacer que la Navidad brille incluso en los momentos y lugares más difíciles.