La Comunidad de Madrid ha lanzado una variada oferta de actividades medioambientales que se llevarán a cabo en centros educativos repartidos por la región. Estas propuestas, diseñadas para fomentar el conocimiento y cuidado del entorno natural, incluyen visitas guiadas, talleres, cursos y excursiones. Los interesados pueden consultar el programa completo y realizar reservas a través del sitio web de la Red de Centros de Educación Ambiental.
En el Arboreto Luis Ceballos, ubicado en San Lorenzo de El Escorial, se organizarán actividades con temas tan diversos como la historia del monte Abantos y la ecología de los hongos, coordinadas por expertos el 19 de octubre. Además, en el marco de la Semana de la Ciencia, se podrá visitar el observatorio meteorológico de Navacerrada el 8 de noviembre. El 7 de diciembre, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer los jardines de la Casita de El Príncipe.
El Águila, en Chapinería, ofrece un curso de iniciación a la apicultura el 18 de octubre, y una excursión a las pinturas rupestres del cerro de San Esteban el 1 de noviembre. También habrá una visita guiada a la exposición «AstrónomAs» el 10 de noviembre, dedicada a mujeres investigadoras en astronomía.
En El Campillo, situado en Rivas Vaciamadrid, se llevará a cabo un taller para la creación de cuadernos de campo el 19 de octubre, y una actividad infantil el día 26 centrada en el rastro de animales de la Dehesa El Carrascal. A finales de noviembre, se realizará una yincana para identificar especies exóticas invasoras.
El Caserío de Henares propone reforzar su huerto participativo el 26 de octubre y organizará una siembra de bellotas en colaboración con WWF Madrid el 7 de diciembre. Además, para el 20 de diciembre, está previsto un taller de dulces navideños sostenibles.
El Valle del Lozoya presenta «Finding hidden trees», una actividad en inglés para conocer el patrimonio arbóreo de Canencia, y una senda en Robregordo el 8 de noviembre que explora un bosque de acebos. El 6 de diciembre se programará un recorrido hasta el embalse de El Atazar.
Polvoranca prepara una senda por el jardín de rocas el 25 de octubre y una exposición fotográfica sobre aves que estará disponible en octubre y noviembre. En diciembre, se inaugurará otra muestra enfocada en los anfibios españoles y sus amenazas.
Bosquesur, por su parte, organiza una senda botánica el 19 de octubre, y un recorrido en bicicleta por las áreas naturales el 22 de noviembre. El 6 de diciembre se celebrará el Día Mundial del Suelo.
Por último, el Hayedo de Montejo continuará con sus populares itinerarios guiados, y el programa Guadarrama Río Arena ofrecerá la oportunidad de conocer las aves autóctonas y participar en el mantenimiento de las cajas nido en la Dehesa de Majadahonda.
Estas actividades no solo ofrecen una inmersión en la biodiversidad de la región, sino que también promueven una conciencia ambiental indispensable para la conservación de nuestros ecosistemas.