En su nuevo libro, el fisioterapeuta Antonio Valenzuela ofrece una serie de prácticas sencillas y accesibles para ayudar a las personas a reducir el estrés y manejar mejor su energía diaria. En su obra, Valenzuela utiliza la metáfora de un coche que avanza en primera velocidad con el acelerador a tope para describir cómo muchas personas viven sus vidas hoy en día, siempre apresuradas y bajo constante presión. El objetivo es enseñar al lector a desacelerar, reconocer sus límites y encontrar un ritmo de vida más saludable y equilibrado, sin necesitar recursos costosos o complejos.
El enfoque del libro es práctico y accesible, brindando herramientas que cualquiera puede aplicar en su día a día. Entre las recomendaciones se encuentran técnicas de respiración, ejercicios de estiramiento y pausas conscientes, que tienen como fin aliviar las tensiones físicas y mentales acumuladas. Valenzuela recalca la importancia de hacerse consciente del propio cuerpo y mente para mejorar la calidad de vida, y sugiere que estos pequeños cambios diarios pueden generar un impacto significativo a largo plazo. Su propuesta busca empoderar a los individuos para que tomen el control de su bienestar sin depender de intervenciones externas complicadas o costosas.
Leer noticia completa en El Mundo.