La reciente participación de Activa Canarias en FITUR, una de las ferias de turismo más relevantes a nivel global, ha puesto de manifiesto el significativo crecimiento del Turismo Activo y Ecoturismo en las Islas Canarias. Este sector, compuesto por unas 1.200 pequeñas y medianas empresas, no solo destaca por su impacto positivo en la economía local, sino también por su firme compromiso con la sostenibilidad y la diversificación de la oferta turística.
En los últimos años, Canarias se ha consolidado como la comunidad autónoma con el mayor número de empresas en este ámbito, evidenciando un cambio notable en el modelo turístico del archipiélago. José Luis Echevarría, presidente de Activa Canarias, señala: «El Turismo Activo y el Ecoturismo ya no necesita ser explicado a las administraciones y al resto de operadores en el sector, sino que el mismo turista ya lo está exigiendo».
Los números avalan esta transformación: el sector genera más de 3.500 empleos directos y ha logrado una facturación anual de 125 millones de euros. Echevarría subraya la necesidad de un modelo turístico más sostenible, que procure un mayor gasto en destino y reduzca el número de llegadas, subrayando los beneficios de un turismo más responsable y de calidad. «La mayoría de los empleos generados son de carácter indefinido, y las pymes están ampliando su plantilla debido a la creciente demanda», afirma.
En el contexto de FITUR, el sector del Turismo Activo organizó diversos encuentros para impulsar sus iniciativas y fortalecer la colaboración entre diferentes regiones. La Junta Directiva de ANETAE, que agrupa a las empresas del sector, visitó los stands de varias comunidades para respaldar a sus socios canarios y sostuvo reuniones con asociaciones autonómicas, subrayando las sinergias con modelos turísticos de otras regiones como Valencia y Aragón.
La presencia de Activa Canarias en este destacado evento resalta un compromiso inquebrantable con el futuro del turismo en las islas, donde el ecoturismo y el respeto por el entorno se erigen como pilares esenciales para atraer a un público cada vez más exigente y consciente. Este enfoque no solo augura un crecimiento sostenido, sino que también sitúa a Canarias como un referente en la promoción de prácticas turísticas responsables en el ámbito internacional.