La transformación de la Solana de Valdebebas en el distrito de Hortaleza ha dado un paso crucial hacia adelante con la reciente firma del acta de replanteo para el proyecto de urbanización. Este significativo acontecimiento marca el inicio de las obras en un área de más de un millón de metros cuadrados, situado estratégicamente entre la radial 2 y Alcobendas, al oeste del Encinar de los Reyes.
En la firma del acta estuvieron presentes destacadas figuras del consistorio madrileño. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto con el concejal de Hortaleza, David Pérez, y la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, participaron en el evento que permite finalmente el comienzo de las obras en este desarrollo urbano de gran envergadura.
El proyecto de La Solana de Valdebebas busca transformar el paisaje urbano con la edificación de casi 1.400 viviendas, donde un 45 % de ellas contará con algún tipo de protección social, destacando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid de promover 422 unidades de vivienda protegida. Este desarrollo no solo incrementará la oferta residencial, sino que también potenciará la movilidad sostenible, integrando 292.000 metros cuadrados de zonas verdes, lo que fomenta el tránsito peatonal y ciclista.
La ejecución de este ambicioso plan urbano recae en la Junta de Compensación del ámbito, bajo la atenta supervisión del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid. La Solana de Valdebebas no solo representará un importante reto de ingeniería urbanística, sino que también actuará como el puente que conecte eficientemente La Moraleja con la Ciudad Aeroportuaria y el parque de Valdebebas, consolidando así el tejido urbano de la zona.
Este desarrollo marca un hito en la urbanización del área, prometiendo una revitalización que no solo aumenta la oferta habitacional, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de sus futuros habitantes. Con el inicio próximo de las obras, La Solana de Valdebebas se perfila como un ejemplo de modernidad y sostenibilidad en el nuevo Madrid.