La batalla contra las ciberamenazas encuentra un nuevo campo de acción en la tecnología de hardware, gracias a una alianza estratégica entre Acronis, especialista en ciberprotección, e Intel, gigante del sector de los semiconductores. Esta colaboración, anunciada desde Suiza el 27 de agosto de 2025, busca revolucionar la seguridad de los dispositivos personales y corporativos mediante la integración del software Acronis Cyber Protect Cloud con la inteligencia artificial de los procesadores Intel® Core™ Ultra.
El enfoque innovador permite que los dispositivos actúen como la primera línea de defensa contra peligros como el ransomware y los exploits de día cero. La tecnología detecta amenazas directamente en el endpoint con ayuda de la IA, sin comprometer el rendimiento ni la autonomía.
Según pruebas realizadas por Acronis, el uso de la Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) en los procesadores Intel Core Ultra descarga tareas de IA desde la CPU, logrando reducir su carga en un 92%. Esto se traduce en sistemas más seguros y, al mismo tiempo, más veloces y eficientes. La integración de IA a través de OpenVINO™, el kit de optimización de IA de Intel, garantiza que las medidas de seguridad no interfieran con la productividad diaria.
Acronis Cyber Protect Cloud, diseñado como una solución SaaS multiinquilino, se ha consolidado en el mercado para proveedores de servicios gestionados (MSP) y proveedores de seguridad gestionada (MSSP). Ofrece una propuesta unificada que combina antimalware avanzado, seguridad del correo electrónico, prevención de pérdida de datos, EDR/XDR para endpoints, y copias de seguridad y recuperación ante desastres. Además, está alineada con las directrices del NIST, asegurando una cobertura completa de proteger, identificar, detectar, responder y recuperar.
La colaboración ha sido destacada por Gaidar Magdanurov, presidente de Acronis, quien enfatizó la importancia de integrar la ciberprotección de forma nativa para enfrentar las amenazas modernas. Carla Rodríguez, vicepresidenta de Intel, señaló que esta colaboración permite una protección revolucionaria mediante la ejecución de tareas complejas con menor latencia y mayor rendimiento.
En un contexto donde las soluciones tradicionales enfrentan dificultades para detener ataques cada vez más sofisticados, la propuesta de Acronis e Intel se presenta como una respuesta a los retos de la ciberseguridad actual. Al centralizar y optimizar estas funciones, se disminuye la complejidad y los costes, al tiempo que se incrementa la resiliencia frente a amenazas emergentes.
Acronis, con sede en Suiza y presencia en más de 50 países, sigue posicionándose como un líder global en ciberseguridad, protección de datos y continuidad de negocio, apoyada en su integración cada vez más cercana con la inteligencia artificial.
Más información y referencias en Noticias Cloud.