Acelerado incremento del desempleo en la Comunidad de Madrid durante julio

En la Comunidad de Madrid, el desempleo aumentó en el mes de julio en 500 personas, quebrando así una tendencia a la baja que se había mantenido durante los últimos tres meses. Los datos, que sitúan el número total de desempleados en 288,664, se asemejan a las cifras registradas en septiembre de 2008, antes de la crisis económica global.

Este incremento mensual del paro en Madrid, que representa un aumento del 0,17%, contrasta significativamente con la tendencia nacional, donde se ha registrado una disminución del desempleo del 0,42%. No obstante, la perspectiva anual presenta un escenario más alentador, con una reducción de 11,067 personas desempleadas en comparación con el mismo mes del año anterior.

Uno de los factores detrás de este repunte en el desempleo es el sector de la enseñanza, que ve la finalización de numerosos contratos en julio, coincidiendo con el fin del año escolar. Estos contratos suelen renovarse en septiembre, lo que genera una temporalidad estructural en los datos de empleo de dicho sector.

En cuanto a la contratación, en julio se firmaron un total de 206,056 contratos en la región. De estos, 87,105 fueron indefinidos (42,27%) y 118,951 temporales (57,73%). El alza en la contratación temporal se atribuye principalmente al periodo estival y a la temporada turística, especialmente en el ámbito de la hostelería.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid enfrenta el reto de abordar un desempleo estructural que persiste entre ciertos colectivos vulnerables. Para ello, UGT Madrid subraya la necesidad urgente de impulsar una estrategia eficaz de empleo. Esta estrategia debería enfocarse en erradicar la pobreza laboral y en garantizar el acceso al mercado laboral para los sectores más desfavorecidos. Además, se apunta a la modernización de los Servicios Públicos de Empleo, la mejora de la atención individualizada y la formación de más orientadores laborales.

UGT Madrid insiste en la importancia de mejorar no solo el acceso al empleo, sino también las condiciones laborales, incluyendo salarios, jornadas y estabilidad en el trabajo, con el fin de crear un entorno laboral más justo y sostenible en la Comunidad de Madrid.
Fuente: UGT Madrid

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Tormentas de granizo en Barcelona dañan avión, obligando a un regreso inesperado al aeropuerto

Un avión Airbus A330 que había despegado del aeropuerto...

Juanma Moreno Intensifica la Confrontación sin Abandonar los Pactos con el Gobierno

La intensificación del debate interno está desafiando la cohesión...

Nuevos Disturbios en Torre Pacheco: Tensiones Aumentan tras Proclamas Antimigratorias en España

Torre Pacheco, en Murcia, se encuentra en una situación...

MemOS: Transformando el Futuro de los Modelos de Lenguaje con Memoria Persistente

En el vibrante mundo de la inteligencia artificial, los...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.