Aceleración del Mercado de Centros de Datos Modulares y Contenerizados Impulsada por la Rápida Demanda de Implementación ágil

El mercado global de centros de datos modulares y contenerizados se encuentra en plena expansión, con proyecciones de crecimiento valoradas en 54.800 millones de USD entre 2024 y 2028, según datos recientes de Technavio. Se anticipa que el mercado alcanzará una tasa compuesta anual del 18,5 % durante este período pronóstico. Este crecimiento vertiginoso está siendo impulsado principalmente por la rápida implementación de centros de datos, con una creciente preferencia por aquellos que son modulares y definidos por software.

Los centros de datos modulares y contenerizados presentan varias ventajas, entre ellas, la flexibilidad, la escalabilidad y el despliegue rápido. Estos centros de datos, que incluyen sistemas de lucha contra incendios, cableado, gestión y activos de centros, han ganado popularidad debido a su disponibilidad en múltiples tamaños y configuraciones, lo cual los hace ideales para industrias que necesitan alta capacidad, como las redes 5G, la defensa aeroespacial y las cargas de trabajo de inteligencia artificial.

La necesidad de centros de datos sostenibles y ecológicos está impulsando aún más el crecimiento del mercado. Los proveedores invierten considerablemente en el diseño de estos centros, priorizando la eficiencia energética y la seguridad física para satisfacer las demandas de sus clientes. Sin embargo, la falta de experiencia y conocimientos operativos en este ámbito representa un desafío significativo. La conectividad directa y privada, que garantiza un acceso robusto y de baja latencia a los servicios en la nube, es crucial para superar estas barreras.

El informe de Technavio, titulado «Mercado global de centros de datos modulares y contenerizados 2024-2028», ofrece una visión detallada de la segmentación del mercado, clasificándolo por aplicaciones y tipos. Entre las aplicaciones se incluyen IT y telecomunicaciones, BFSI (Banca, Servicios Financieros y Seguros), salud, retail y comercio electrónico, entre otros. En cuanto a los tipos, se distinguen los centros de datos modulares y los contenerizados.

Geográficamente, el mercado abarca América del Norte, Europa, APAC (Asia-Pacífico), América del Sur y Oriente Medio y África. La diversidad en la ubicación geográfica de los centros de datos modulares y contenerizados refuerza su papel crucial en la infraestructura global de TI.

Las innovaciones en los centros de datos contenerizados, construidos con módulos prefabricados como contenedores de 20 y 40 pies, están ganando terreno gracias a su personalización según las necesidades específicas. Estos centros presentan ventajas significativas, como tiempos de implementación reducidos, menor huella de carbono y mayor eficiencia energética, siendo especialmente útiles para aplicaciones intensivas en datos como computación en la nube, big data e inteligencia artificial. La inversión en estos centros está aumentando, reflejando su capacidad para satisfacer las crecientes demandas de infraestructura de TI sin comprometer la seguridad y la fiabilidad.

En el horizonte, la industria observa con interés los esfuerzos colaborativos de líderes como Solarpro y Kehua, que están impulsando una infraestructura energética más sostenible y resistente. Kehua, un proveedor global de almacenamiento de energía, continúa demostrando su expertise en la transición energética sostenible y la modernización de la red para combatir el cambio climático. Se espera que el mercado evolucione aún más, desempeñando un papel esencial en el panorama futuro de la infraestructura de centros de datos.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

SoftBank Impulsa la Transformación Digital con Ambicioso Proyecto de Infraestructura en Hokkaido

SoftBank ha iniciado la construcción de un innovador centro...

Hombre de 46 años resulta herido en un tiroteo en Alfafar

Este viernes, un hombre de 46 años y nacionalidad...

Ironía y Controversia: Vox Desafía al Tribunal de Cuentas con su Nueva Pulsera ‘Prohibida’

El organismo fiscalizador ha emitido una advertencia al partido...

Andrónico Rodríguez: El Joven Heredero de Evo Morales que Marca el Inicio de una Nueva Era Política en Bolivia

El camino hacia las elecciones presidenciales en Bolivia se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.