En un ambiente vibrante y cargado de expectativa, el evento ACCOUNTEX ESPAÑA 2024 brilló con luz propia en IFEMA MADRID los pasados 6 y 7 de noviembre, reuniendo a más de 9,350 profesionales de despachos, asesorías y empresas, ávidos por explorar y debatir las tendencias que están transformando el panorama de la gestión empresarial. Este encuentro, organizado por Diversified e IFEMA MADRID, no solo batió récords de asistencia, sino que también se convirtió en una plataforma crucial para el intercambio de ideas sobre innovaciones tecnológicas, como la inteligencia artificial y la facturación electrónica.
Durante el transcurso del evento, se celebraron diversas sesiones donde expertos del sector abordaron los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas en un mundo cada vez más digitalizado. Marc Rius, CEO de Quantum Economics, destacó la importancia de la factura electrónica, señalándola como un elemento crucial para promover una colaboración más ágil entre despachos y clientes. Por su parte, Bartolomé Borrego de la Agencia Tributaria resaltó las plataformas en la nube como herramientas esenciales para conformarse al Reglamento Veri*Factu, mejorando la seguridad y la flexibilidad operativa.
La inteligencia artificial fue otro tema central, con José Luis Martín Zabala, managing director de Sage Iberia, advirtiendo que su adopción es inminente y transformadora, no solo como tendencia, sino como un cambio tangible en los procesos de trabajo. En apoyo a esto, Bernardo Soto de CEOE alentó a los despachos a ver la IA como una aliada que potencia el valor añadido para los clientes, a la par que instó a la implementación de programas formativos especializados en el sector.
A lo largo del evento, se enfatizó la necesidad imperiosa de que los despachos profesionales adopten ecosistemas digitales que potencien la eficiencia y la colaboración. Antonio Muñoz, representante de iusTime A.I.E, junto a otros líderes del sector, subrayaron la vitalidad de la digitalización para mantenerse competitivos en un entorno tan cambiante.
El segundo día de la conferencia se centró en el crecimiento empresarial, con Tomás Font de Wolters Kluwer destacando cómo la digitalización está permitiendo a los despachos aumentar su base de clientes y su facturación al ofrecer un asesoramiento más especializado. Asimismo, la relevancia de la sostenibilidad y la diversificación de servicios fue puesta sobre la mesa por Luis Aribayos de CEPYME y Juan Carlos López de Krexer Asesores.
Cristina Claveria, directora ferial de ACCOUNTEX ESPAÑA, calificó la edición como un rotundo éxito, reconociendo la importancia de estos temas innovadores en el sector y anunciando la próxima edición para noviembre de 2025, esperando continuar con esta tendencia ascendente.
La edición de este año marcó una innovadora colaboración con HR EXPO, que amplificó el perfil del evento al transformar a IFEMA MADRID en el núcleo de la gestión empresarial. Con la participación de más de 120 empresas expositoras y el respaldo de más de 30 entidades colaboradoras, ACCOUNTEX ESPAÑA 2024 se posicionó como el lugar de encuentro más relevante en el ámbito de la asesoría y los despachos profesionales, estableciendo un estándar elevado para eventos futuros en este campo dinámico.