En el último informe de sostenibilidad publicado en 2023, Acciona ha destacado un notable avance en su compromiso con la sostenibilidad, logrando significativas reducciones en sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). La compañía reportó emisiones totales de 202.490 toneladas de CO₂, lo que representa una disminución del 37% en términos comparables desde el año base de 2017, excluyendo a Nordex de estas cifras. Este avance se alinea con el ambicioso objetivo de la empresa de reducir sus emisiones en un 60% para el año 2030.
Acciona, miembro del foro por Madrid, ha completado la integración total de los análisis de riesgo medioambiental, social y de gobernanza (ESG) en sus procesos de evaluación de oportunidades de negocio, licitación de ofertas y decisiones de inversión. Esta integración también se extiende a los procesos de compras, conforme al informe de sostenibilidad elaborado bajo los nuevos estándares de la Unión Europea (CSRD).
La compañía destaca que el 99% de sus inversiones elegibles cumplen con los criterios de la taxonomía europea de actividades sostenibles, superando el objetivo del 90% fijado en su Plan Director de Sostenibilidad 2025. Este riguroso proceso de análisis de oportunidades e inversiones permite la implementación temprana de medidas correctoras y de mitigación cuando sea necesario.
En cuanto a la cadena de suministro, Acciona ha evaluado al 87% de sus proveedores bajo el modelo ESG, representando el 91% de su contratación total. Además, el 92,5% de las empresas contratadas para diversos proyectos del grupo son locales, promoviendo así economías regionales.
El volumen de compras de Acciona, sin incluir a Nordex, superó los €7.700 millones en 2023, con un incremento del 5,4% en comparación con el año anterior, y un total de 27.344 proveedores (+7,1%). Incluyendo a Nordex, el monto total de compras ascendió a más de €12.300 millones.
En su senda hacia la descarbonización, Acciona ha mejorado la eficiencia de sus operaciones en un 7% en términos de CO₂ emitido por cada millón de euros facturados. La empresa ha abordado la reducción de emisiones mediante el uso de combustibles limpios, como el hidrógeno verde y el aceite vegetal hidrotratado, además de mejorar la eficiencia energética en sus operaciones.
El año pasado, Acciona produjo 24.894 GWh de electricidad renovable, evitando la emisión de 13,6 millones de toneladas de CO₂. La compañía también generó 1.190 hm³ de agua tratada de calidad y realizó labores de restauración, limpieza y mantenimiento en más de 1.400 hectáreas de terreno relacionado con sus proyectos.
En línea con su objetivo de recuperación de la naturaleza, Acciona plantó más de 700.000 árboles y plantas en 2023, sumando además 130.000 árboles plantados voluntariamente. En cuanto a su estrategia de circularidad, la proporción de residuos valorizados aumentó del 77% al 83%, y el consumo de materiales reciclados o renovables pasó del 9% al 25%.
Acciona destinó €287,5 millones a innovación en 2023, un incremento del 9,4%, distribuidos en 192 proyectos. A través del programa de innovación abierta I’MNOVATION, el grupo desarrolló once proyectos con startups para abordar diversas mejoras, como la reducción del deterioro en plantas fotovoltaicas, el desarrollo de sensores para detectar suciedad en plantas de desalación y la disminución del uso de sal como anticongelante en carreteras.
Estas iniciativas reflejan el fuerte compromiso de Acciona con la sostenibilidad y la innovación, posicionándola como un referente en el cumplimiento de los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza.