Acceso Universal: Perros de Asistencia Admitidos en Espacios Públicos Nacionales

El pasado martes, el Consejo de Ministros dio luz verde a un Real Decreto preparado por el Ministerio de Derechos Sociales, marcando un hito en los derechos de las personas que utilizan perros de asistencia en España. Esta normativa, pretende asegurar que estas personas puedan acceder a espacios públicos y privados con sus perros de asistencia en cualquier punto del país, eliminando barreras regionales existentes desde 1983.

El nuevo marco legal complementa las normativas autonómicas, y permitirá el acceso de estos animales a lugares educativos, culturales, deportivos, sanitarios y comerciales, entre otros. No obstante, habrá restricciones en quirófanos y otras áreas con estrictas normas higiénicas. Además, se permitirá el acceso a espacios recreativos como playas y piscinas, con la condición de que los perros no entren al agua.

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, enfatizó durante su presentación que este cambio será crucial para las personas que dependen de estos perros, quienes, gracias a esta medida, disfrutarán de una mayor autonomía y oportunidades de inclusión social.

Una de las innovaciones de este decreto es su enfoque en las mujeres víctimas de violencia de género, quienes ahora tendrán garantizado su acceso a albergues y centros asistenciales con sus perros de asistencia. Asimismo, la normativa establece pautas para asegurar el bienestar de los animales, definiendo que puedan retirarse con todos sus derechos intactos al llegar a los 10 años de servicio.

La nueva legislación también estipula condiciones para la formación de estos animales, exigiendo que sea impartida por profesionales acreditados. Con este decreto, se busca alinear la normativa española con los estándares de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada en 2006, abogando por la plena inclusión y la igualdad de oportunidades.

Este avance se traduce en mejoras significativas para personas ciegas, con discapacidad auditiva, física, autismo y otras condiciones que requieren perros de asistencia para garantizar su independencia y seguridad. Con ello, el Real Decreto no solo se centra en los derechos de las personas, sino también en el bienestar y reconocimiento de estos animales como aliados indispensables en la vida diaria.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Seguimiento en Directo: Temporal de Lluvias y Tormentas Azota España

Las intensas lluvias y tormentas generadas por la llegada...

Italia prohíbe la venta en línea del vídeo de la autopsia de Chiara Poggi, víctima de asesinato en 2007

En un reciente descubrimiento, se ha desmantelado una red...

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz: Horario y Cómo Ver la Emocionante Final de Wimbledon

Este domingo, el All England Lawn Tennis and Croquet...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.