El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un completo plan de accesibilidad para asegurar que tanto los madrileños como los visitantes puedan disfrutar de la programación navideña de manera inclusiva y segura. A través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se han implementado múltiples medidas para garantizar que nadie se quede fuera del disfrute de las festividades de este año.
En el sitio web oficial, los usuarios pueden encontrar detallada información sobre los servicios de accesibilidad que se ofrecen en cada actividad, identificados mediante iconos explicativos. Esta información incluye horarios, descuentos y condiciones especiales relacionadas con la accesibilidad, asegurando así una experiencia sin impedimentos para todos.
Particular atención se ha prestado este año a la comunicación accesible para personas con discapacidad cognitiva, con fichas en lenguaje claro, apoyos visuales y pictogramas que facilitan la comprensión del programa. Los códigos QR accesibles NaviLens permitirán a los usuarios acceder a la información de manera sencilla y directa desde diferentes puntos de la ciudad.
Entre las medidas destacadas, se han habilitado localidades específicas para asegurar el mejor acceso a las actividades, adaptadas a las necesidades de apoyo de cada individuo. Además, el servicio de videointerpretación proporciona apoyo a personas sordas en la adquisición de entradas.
El programa también incluye visitas guiadas accesibles a los belenes del Palacio de Cibeles, diseñadas para personas con discapacidades sensoriales. Se ofrece audiodescripción y traducción en lengua de signos, entre otros recursos. Las actividades de ‘Belenes proyectados’ en iglesias emblemáticas también incorporan medidas inclusivas.
El alumbrado navideño no se ha quedado atrás, con la aplicación ‘Navidad Accesible’ proporcionando una experiencia visual y auditiva del alumbrado de la ciudad a través de dispositivos móviles. Compatible con los principales sistemas operativos, esta aplicación facilita la geolocalización y descripción sonora de 30 puntos de luz, ofreciendo un recorrido virtual accesible.
Con espectáculos accesibles como «El regreso de los cinco amigos» en el Circo Price, que presentan funciones adaptadas con todo tipo de apoyos para personas con discapacidades, la programación demuestra un sólido compromiso con la igualdad y la inclusión. También se destaca la colaboración con el Espacio de Igualdad María de Maeztu para el fomento de la igualdad de género a través de narraciones orales.
Además de las medidas de inclusión, el Ayuntamiento se compromete con la sostenibilidad medioambiental mediante la compensación de emisiones de CO₂ en el marco del Programa Madrid Compensa. Este esfuerzo incluye una contribución al proyecto Bosque Metropolitano, una iniciativa de restauración ecológica que busca mitigar el impacto ambiental de las festividades.
Toda la programación navideña y los servicios de accesibilidad pueden consultarse en el sitio web oficial, garantizando que esta Navidad, Madrid sea una ciudad para todos.