En un esfuerzo por consolidar el derecho a la vivienda y facilitar la emancipación de los jóvenes, el Ayuntamiento de Getafe ha abierto el plazo de solicitudes para 23 nuevas viviendas de alquiler público ubicadas en el Paseo de la Estación. Esta iniciativa, promovida por la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda de Getafe (EMSV), se enmarca en el Plan Municipal de Vivienda, dirigido a responder a la creciente demanda de jóvenes y familias locales.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, destacó la relevancia de esta convocatoria al afirmar que “estas casas son para los hijos e hijas de Getafe, para que puedan emanciparse sin tener que marcharse a otros municipios». Además, puso énfasis en la inversión en viviendas de calidad, asequibles y sostenibles para promover oportunidades y arraigo en la ciudad.
Las viviendas, que cuentan con dos dormitorios y una superficie media de 65 m² útiles, se ofrecen a precios un 15% inferiores al módulo máximo de vivienda protegida. Además, están diseñadas con criterios superiores de sostenibilidad y eficiencia energética, lo que asegura un menor coste en suministros y un mayor confort para los residentes.
El Ayuntamiento se ha comprometido a reservar 22 de las viviendas para jóvenes de entre 18 y 35 años, mientras que una está adaptada para personas con discapacidad. Esta estrategia refuerza el acceso a la vivienda para los sectores de la población que más lo necesitan.
Los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos, como acreditar un empadronamiento continuo en Getafe de al menos cinco años, no poseer una vivienda en propiedad, y tener ingresos que garanticen que la renta no supere el 30% de los mismos, sin superar un límite de 5,5 veces el IPREM.
El proceso de solicitudes, que se lleva a cabo exclusivamente a través de la página web de la EMSV, estará abierto desde el 15 de septiembre a las 10:00 horas hasta el 15 de octubre a las 14:00 horas. La adjudicación de las viviendas se realizará mediante sorteo ante notario, garantizando así la transparencia del proceso.
Esta nueva promoción forma parte de una serie de iniciativas del Gobierno Municipal, que ya en 2021 entregó 147 viviendas de consumo energético casi nulo y planea continuar con desarrollos adicionales frente a la Universidad Carlos III y en el barrio de La Aviación.