En una jornada marcada por el reconocimiento al legado histórico y cultural de la región, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, han presidido la esperada inauguración del Antiquarium de la ciudad romana de Complutum. Este evento ha contado con la presencia de diversas personalidades relevantes, como Bartolomé González, director general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, y el director del Museo Arqueológico y Paleontológico, Enrique Baquedano.
Piquet ha subrayado la importancia de este nuevo espacio como un proyecto clave para la divulgación y promoción turística del pasado romano de Alcalá. La apertura del Antiquarium se enmarca en las celebraciones por el aniversario de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. «Es un hito que conecta a nuestra ciudad con su rica herencia arqueológica, posicionándonos como la capital arqueológica de la Comunidad de Madrid», manifestó la alcaldesa, enfatizando el valor de Complutum como la ciudad romana más relevante del centro peninsular.
Este nuevo Antiquarium se presenta como una infraestructura de gran calado para el Patrimonio Histórico local, comprendiendo aspectos culturales, turísticos y educativos. Integrado dentro del Plan Director de la Ciudad Romana de Complutum, el Antiquarium está concebido como una puerta de acceso fundamental al parque arqueológico, ofreciendo una vasta mirada a los vestigios de la única ciudad romana clásica de la Comunidad de Madrid.
El recorrido del Antiquarium permite a los visitantes sumergirse en la historia con un enfoque detallado y educativo. A través de ocho espacios expositivos, los asistentes inician un viaje que abarca 2000 años de historia, explorando desde los orígenes de Complutum hasta su vida económica, social y cultural. Se destacan elementos como la Casa de los Grifos y el Foro de Complutum, con sus mosaicos y pinturas murales que dan cuenta del refinamiento de la época.
El edificio, cuyo diseño se culminó en 2010 y se sometió a reformas en 2021, cuenta con una arquitectura moderna que se integra armónicamente en el paisaje histórico. Dispone de 1.000 metros cuadrados de exposición permanente divididos en dos plantas, y alberga también espacios dedicados a la investigación y conservación, fundamentales para el desarrollo continuo del Parque Arqueológico.
Además de su importancia cultural, la inauguración del Antiquarium resulta de años de esfuerzos conjuntos entre el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Comunidad de Madrid y el apoyo financiero de los fondos europeos incluidos en el plan EDUSIAH. Todo ello para consolidar a este recinto como un símbolo vivo de la historia romana en la región y una atracción cultural de relevancia internacional.