Abdulrazak Gurnah: Reflexiones sobre el Progreso Humano en Tiempos de Cambio Político

Abdulrazak Gurnah, Nobel de Literatura 2021, compartió su experiencia en el Hay Festival de Arequipa, reflexionando sobre su obra literaria y los desafíos del racismo que enfrentó al trasladarse de Zanzíbar a Londres en los años sesenta. Gurnah, que creció rodeado de gente común, se inspira en esas voces para explorar el encuentro con el colonialismo europeo en sus libros. Recordó un incidente de racismo en una clase del Christ Church College como una lección sobre las percepciones culturales. En su conversación con el abogado británico Philippe Sands, Gurnah destacó la importancia de la solidaridad y los movimientos antirracistas, indicando que su llegada a Londres coincidió con la lucha contra el apartheid en Sudáfrica y los movimientos sociales en Estados Unidos.

En el festival, que celebró su décima edición con 96 actividades y 100 participantes de 17 países, Gurnah compartió su perspectiva sobre la evolución social tras la Segunda Guerra Mundial y expresó su preocupación por las recientes tendencias políticas, como la elección de Donald Trump en EE.UU. También reflexionó sobre su carrera literaria, señalando que escribir es un trabajo arduo que a menudo no encuentra su público. Gurnah describió el reconocimiento del Nobel como inesperado y valioso, permitiéndole llegar a nuevos lectores en todo el mundo. A pesar de su escepticismo sobre el futuro, afirmó ser solo un escritor, subrayando que no siempre posee la sabiduría que se espera de él.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

TSMC: Pionera en la Revolución Tecnológica de Semiconductores a Nivel Global

Desde su fundación en 1987, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company...