Abbott Lanza Iniciativa para Desmitificar la Diabetes y Mejorar la Comprensión Pública

Una campaña reciente impulsada por Abbott, en colaboración con la Federación Española de Diabetes (FEDE), ha puesto de manifiesto el impacto negativo de los comentarios erróneos sobre la diabetes en las personas que conviven con esta enfermedad. La encuesta asociada revela que un preocupante 40% de los pacientes han cancelado citas médicas por miedo a ser juzgados.

Con más de 5 millones de personas en España viviendo con diabetes, el estudio destaca cómo frases cotidianas como «Me va a dar diabetes solo de ver eso» afectan tanto la salud emocional como el acceso a la atención médica adecuada de los afectados. Además, el 70% de los encuestados afirma que el apoyo verbal puede marcar la diferencia en su motivación para gestionar la enfermedad.

Antonio Lavado, presidente de FEDE, subraya la necesidad de enfrentar estos prejuicios. «Fomentar una comunicación más empática es esencial para mejorar la calidad de vida de quienes convivimos con esta condición», enfatiza.

El estigma es un problema persistente, con el 70% de los encuestados afirmando que sienten estigmatización debido a su condición. Sorprendentemente, un 85% ha encontrado información errónea en los medios y redes sociales, y el 40% considera que la diabetes suele ser objeto de burla, lo que lleva a casi el 25% a ocultar su diagnóstico a seres cercanos.

Los efectos del estigma repercuten en la salud física y emocional, con el 40% de las personas evitando la atención médica por miedo al juicio y un 39% presentando respuestas de estrés ante comentarios despectivos.

Para combatir esta problemática, Abbott ha organizado un evento en la Plaza de Callao de Madrid los días 19 y 20 de octubre. Este espacio interactivo busca desmantelar los prejuicios relacionados con la diabetes, promoviendo la conciencia y comprensión pública.

Desde Abbott, José Luis Portero, director médico de Abbott Diabetes Care, resalta la importancia de ir más allá de la tecnología para apoyar a los pacientes, afirmando que «la comunidad debe sentirse empoderada para acceder a la atención necesaria». Esta iniciativa representa un paso esencial hacia un tratamiento más humano y compasivo de la enfermedad, destacando la importancia de eliminar barreras sociales y culturales que afectan profundamente a quienes viven con diabetes.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Terremoto de 6,7 en Filipinas reanuda alerta de tsunami en el sur del país

Una réplica de magnitud 6,7 ha sacudido esta tarde...

Crescencia a Sus 111 Años: Un Viaje de Vitalidad Guiado por el Doctor Manuel de la Peña

Crescencia Galán ha alcanzado la extraordinaria edad de 111...

Inauguración de la Pasarela Verde: Uniendo Puente y Villa de Vallecas a Pie y en Bici

La transformación de la M-40 avanza con un compromiso...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.