En un movimiento estratégico que subraya su compromiso con la digitalización energética, ABB, la multinacional suiza, ha realizado una inversión minoritaria en DG Matrix, una prometedora startup estadounidense ubicada en Carolina del Norte. Este paso busca impulsar el desarrollo y comercialización de innovadoras soluciones de electrónica de potencia de estado sólido, enfocadas en centros de datos sometidos a la inteligencia artificial, microrredes con energías renovables e infraestructuras industriales avanzadas.
El centro de esta avanzada tecnológica es el Power Router de DG Matrix, una plataforma que se erige sobre los sistemas eléctricos convencionales. Este innovador sistema puede reemplazar entre 10 y 20 dispositivos eléctricos tradicionales, reduciendo el espacio requerido a una quinta parte y logrando una eficiencia energética del 98%, la más alta registrada en el sector hasta la fecha.
Con el auge de la inteligencia artificial y su creciente demanda energética, los centros de datos alrededor del mundo requieren nuevas soluciones que sean más compactas, eficientes y flexibles, capaces de integrar múltiples fuentes de energía, tanto de corriente alterna como de corriente continua, y gestionar complejas cargas de manera inteligente. Massimiliano Cifalitti, presidente de la división Smart Power de ABB, enfatizó la creciente necesidad de soluciones que gestionen de manera eficiente las demandas eléctricas complejas. «Nuestros clientes buscan optimizar el rendimiento de sus centros de datos, operación que la tecnología de DG Matrix hace posible al proporcionar una plataforma más limpia y eficiente», señaló.
Esta potencialmente disruptiva tecnología tiene la capacidad de superar las limitaciones actuales de la red eléctrica, reducir costos energéticos y adaptarse a diferentes escenarios, desde centros de datos generativos hasta infraestructuras de carga para vehículos eléctricos y microrredes híbridas que combinan renovables con almacenamiento. Haroon Inam, CEO de DG Matrix, expresó confianza en que su empresa está equipada para transformar varios mercados multimillonarios, respaldada por un sólido equipo y una base diferenciada de propiedad intelectual. La cooperación con ABB, afirmó, facilitará la rápida adopción global de esta solución disruptiva.
La inversión de ABB se canaliza a través de ABB Electrification Ventures, el brazo de capital riesgo enfocado en electrificación avanzada. Desde su creación, esta unidad ha invertido cerca de 80 millones de dólares en 15 startups tecnológicas, como parte de un marco de inversión más amplio bajo ABB Ventures, que ha canalizado más de 450 millones de dólares desde 2009 hacia empresas emergentes alineadas con sus intereses en electrificación, automatización, robótica y movimiento.
Con esta alianza, ABB fortalece su estrategia global para convertir la electricidad en una fuente más inteligente, eficiente y sostenible. En palabras de la compañía, se trata de estar «Engineered to Outrun», una filosofía que busca rendir al máximo en un panorama competitivo y exigente.
Esta inversión en DG Matrix subraya la visión de ABB sobre un futuro energético donde la eficiencia, la inteligencia artificial y la sostenibilidad convergen en plataformas capaces de responder en tiempo real a las dinámicas y exigencias de infraestructuras críticas como los centros de datos. A medida que el mercado avanza hacia un modelo energético distribuido y optimizado mediante inteligencia artificial, es posible que soluciones como las ofrecidas por DG Matrix se conviertan en pilares fundamentales en la transformación hacia un sector más limpio, resiliente y económicamente viable.