ABB ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión robótica al anunciar el lanzamiento de tres nuevas familias de robots, desarrolladas en su megafábrica de Shanghái. Esta iniciativa, parte de su enfoque «local for local», busca consolidar su liderazgo en el mercado robótico de China, el más grande del mundo. La creciente demanda de automatización en sectores como la electrónica y las pequeñas y medianas empresas chinas ha impulsado este movimiento estratégico.
Las nuevas familias de robots —Lite+, PoWa e IRB 1200 de nueva generación— ofrecen una gama de aplicaciones que van desde la manipulación básica de materiales hasta tareas complejas como pulido y dispensado. Todas están alimentadas por la plataforma de control OmniCore™, que integra inteligencia artificial, sensores y computación avanzada para ofrecer soluciones más autónomas y versátiles.
China representa más del 50% de la demanda global de robots, lo que ha llevado a ABB a fabricar más del 90% de sus robots para el mercado chino dentro del país. Sami Atiya, presidente de la división Robotics & Discrete Automation de ABB, destacó que la adopción de robótica en China está liderada por las pymes y sectores como la electrónica, y que estas nuevas familias facilitarán el acceso a soluciones robóticas más accesibles y fáciles de usar.
Entre las innovaciones presentadas, Lite+ se posiciona como una solución compacta para operaciones básicas de manipulación, pensada para empresas que buscan adentrarse en la automatización. Por su parte, PoWa, la nueva generación de robots colaborativos, destaca por su rapidez y facilidad de programación, siendo ideal para pymes sin equipos técnicos especializados. Finalmente, la nueva versión del IRB 1200, optimizada para montaje y pulido, es notablemente más ligera y compacta.
Durante la presentación en Shanghái, se demostró un innovador software de enseñanza robótica basado en inteligencia artificial. Utilizando el robot PoWa, ABB mostró cómo estos pueden ser entrenados mediante lenguaje natural, permitiendo una interacción más intuitiva y eficiente sin necesidad de programación compleja.
Desde su llegada a China en 1994, ABB ha cultivado un ecosistema integral de desarrollo, fabricación y soporte. Esta reciente expansión confirma su compromiso de apoyar la transformación hacia una manufactura más avanzada y sostenible en China, enfatizando que la automatización debe ser accesible para todas las empresas, sin importar su tamaño.
Con una rica historia de 140 años y una plantilla de 110,000 empleados, ABB sigue demostrando su capacidad para adelantarse a las necesidades de la industria moderna, integrando ingeniería y digitalización para construir un futuro más eficiente y autónomo.
Más información y referencias en Noticias Cloud.