El Gobierno español ha iniciado el proceso para elaborar un nuevo real decreto que permitirá implementar medidas del derogado ‘antiapagón’ sin pasar por el Congreso. Esta decisión llega tras una votación en la que PP, Vox, Junts, Podemos, BNG y CHA tumbaron el decreto inicial. El presidente Pedro Sánchez ha indicado que la estrategia consiste en separar las medidas que no requieren una reforma legal y gestionar su aprobación únicamente desde el Gobierno. La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, ha sido autorizada para tramitar de manera urgente un decreto que busca evitar la especulación en el acceso a la red eléctrica y facilitar la repotenciación de parques renovables y la instalación de infraestructuras para coches eléctricos.
El Consejo de Ministros ha acordado la tramitación administrativa urgente, lo que permitirá que el decreto esté listo en un plazo significativamente menor. En las próximas semanas se realizará una consulta pública para recoger aportaciones de las partes interesadas. A través de este nuevo enfoque, el Gobierno pretende incorporar tres medidas clave que fortalecerán el sistema eléctrico: la recuperación de derechos de acceso a la red, la reducción de plazos para la autorización de proyectos renovables y la agilidad en los trámites de conexión de nuevos consumidores, como los puntos de recarga de vehículos eléctricos. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio por aumentar la resiliencia del sistema eléctrico y responder a las necesidades de la transición ecológica.
Leer noticia completa en 20minutos.