Noticias.madrid

43 Años del Compact Disc: Revolución Musical y Legado Tecnológico

El Compact Disc (CD) celebra su 43º aniversario desde su lanzamiento comercial en 1982, cuando la planta de Polygram en Langenhagen, Alemania, produjo las primeras copias de «The Visitors» de ABBA. Este avance marcó el inicio de una era que desbancó al vinilo y la cinta magnética, transformando la industria musical y posteriormente la informática con el desarrollo del CD-ROM.

La colaboración entre Sony y Philips en 1979 resultó en un formato que superaba al vinilo en calidad y durabilidad. Las especificaciones técnicas del CD, publicadas en el «Red Book», establecieron un estándar de alta calidad de audio que revolucionó la industria.

El formato se expandió rápidamente: en Japón en 1982, y al resto del mundo en 1983. «52nd Street» de Billy Joel fue el primer álbum en CD en Estados Unidos, seguido por el éxito rotundo de «Brothers in Arms» de Dire Straits en 1985, que vendió más de un millón de copias. El pico llegó en el año 2000, con 943 millones de unidades vendidas solo en Estados Unidos, simbolizando más del 90% del mercado musical.

Además de música, el CD se diversificó bajo los «Rainbow Books», cada uno definiendo un tipo de CD diferente, desde el CD-ROM hasta el Video CD. Este sistema permitió aplicaciones más allá de la música, incluyendo software y multimedia.

La tecnología detrás del CD se basaba en un sistema óptico donde un láser infrarrojo leía los datos binarios a través de una fina capa de aluminio en un disco de policarbonato. La innovación del CD-R y CD-RW permitió a los consumidores grabar sus propios discos en casa.

Con el siglo XXI, el CD enfrentó un declive debido al auge del MP3 y las plataformas de streaming. Aun así, un resurgimiento reciente, impulsado por artistas contemporáneos y un público aficionado al coleccionismo, ha mantenido vivo al formato.

El legado del CD es inmenso, no solo en la música, sino en la transición digital que facilitó, influyendo también en el desarrollo de DVDs y Blu-ray. A pesar de su reducción a un nicho, sigue siendo un soporte fiable y de bajo costo con una notable longevidad.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Foto del avatar

Silvia Pastor

Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

TE PUEDE INTERESAR...

    Noticias.Madrid
    Noticias.Madrid es un diario independiente que cubre la actualidad y las noticias de la provincia de Madrid.
    También informa sobre eventos y temas de interés en la capital de España.
    Copyright © 1995-2025 Colorvivo Internet S.L.U. Noticias.Madrid.
    Diario de información en el corazón de Madrid. Todos los derechos reservados. Alojamiento cloud con Stackscale.




    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.