A partir del 1 de julio, Evo Banco deja de existir como marca independiente, integrándose por completo en la estructura de Bankinter. Este movimiento representa un cambio significativo para los clientes de Evo, quienes verán la desaparición de la app y la página web de su banco, trasladándose todos los servicios al entorno digital de Bankinter. Esta fusión no solo unifica las marcas bajo el sello de Bankinter, sino que también amplía el acceso a una mayor variedad de servicios y productos financieros.
Los antiguos clientes de Evo experimentarán beneficios al disponer de la robustez y la extensa oferta de Bankinter. Aunque se mantendrán las condiciones actuales de productos como cuentas remuneradas, préstamos, tarjetas e hipotecas hasta su vencimiento, se recomienda a los usuarios estar atentos a posibles nuevas ofertas que Bankinter pueda ofrecer próximamente.
Durante el proceso de migración, que se llevará a cabo entre el 11 y el 13 de julio, es posible que ocurran interrupciones temporales en servicios como Bizum, transferencias internacionales o la emisión de duplicados de tarjetas. Sin embargo, se prevé que a partir del 14 de julio todos los servicios funcione con normalidad dentro del sistema de Bankinter.
La absorción de Evo Banco por parte de Bankinter no solo representa una mejora en términos de servicios, sino también una expansión en la forma de interactuar con el banco. Los clientes tendrán acceso a 365 oficinas físicas en toda España, además de la posibilidad de recibir atención personalizada. Este cambio refleja la tendencia a combinar la agilidad de los bancos digitales con la solidez de las instituciones tradicionales, en beneficio de los consumidores.
Este evento marca un hito en el sector bancario, subrayando la importancia de adaptarse a los nuevos sistemas y servicios de Bankinter. Se invita a los clientes a prepararse para estos cambios, garantizando así una transición fluida y el máximo aprovechamiento de las nuevas ventajas que promete esta fusión.