26 de octubre: Jornada de Unidad en Defensa de las Pensiones Convocada por CGT

El próximo 26 de octubre, las calles de Madrid serán testigos de una manifestación crucial en la defensa del Sistema Público de Pensiones. Convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a diversas plataformas de pensionistas, la marcha comenzará a las 11 de la mañana en Atocha, finalizando en la emblemática Puerta del Sol. Este acto de protesta se enmarca en un contexto de creciente preocupación por las políticas que, según los organizadores, amenazan con socavar la seguridad y dignidad de la jubilación para miles de ciudadanos.

La CGT y otras organizaciones denuncian la implementación de reformas que, en lugar de garantizar un sistema de pensiones robusto y equitativo, han priorizado los intereses económicos de ciertos sectores. Señalan que desde la promulgación de la primera gran reforma en 1985, y más recientemente, con el consenso alcanzado en julio de 2024, las medidas adoptadas han incrementado los requisitos para la jubilación, alargando la edad mínima y endureciendo las condiciones para obtener el 100% de la base reguladora de la pensión.

La estrategia delineada en el Pacto de Toledo es objeto de críticas al centrarse en la financiación de la Seguridad Social más que en mejorar el bienestar de los pensionistas. Desde la perspectiva de los manifestantes, cada reforma ha servido para adaptar el sistema a un mercado laboral que beneficia a las empresas, dejando de lado las necesidades de los trabajadores.

Uno de los puntos más controvertidos radica en la promoción de planes privados de pensiones a través de la negociación colectiva, un movimiento que, según los organizadores, representa una clara victoria para el capital financiero en detrimento del sistema público. Estos planes, argumentan, se financian en parte con las subidas salariales, lo que lleva a una mercantilización del derecho a pensiones dignas y suficientes.

El manifiesto de la protesta también destaca la necesidad de reducir la edad de jubilación, especialmente para trabajos con condiciones de peligrosidad o penosidad. Proponen eliminar los coeficientes reductores en jubilaciones anticipadas con 40 años cotizados y promover un sistema en el que la pensión se acerque al 100% del salario regulador. La protección de la salud de los trabajadores a través del sistema público y la lucha contra la brecha de género en pensiones completan las reivindicaciones.

Desde la CGT, se hace un llamado a toda la clase trabajadora para movilizarse y exigir un cambio en la distribución de la riqueza, recursos que, aseguran, son suficientes para garantizar una vida digna para todos. Con un mensaje claro, «¡Unámonos toda la clase trabajadora en defensa de nuestras pensiones!», los organizadores invitan a la ciudadanía a unirse a esta causa que consideran esencial para el futuro de todos.
Fuente: CGT

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Luz Arcas, Premiada Nacional de Danza 2024, Presenta ‘La Buena Obra’ en 21 Distritos

Madrid se viste de arte y cultura con el...

Exitosa Iniciativa ‘Desayuna con el Alcalde’ Atrae a 150 Personas en Búsqueda de Empleo

En el marco del esfuerzo continuo por mejorar las...

Getafe se Une en una Voz de «Libertad, Igualdad y Justicia» para el Día Internacional de la Mujer

En la antesala del Día Internacional de la Mujer,...

Acceso Denegado: Desafíos y Soluciones en la Era Digital

En un panorama donde la digitalización de los procesos...