Este 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Docentes bajo el lema de la UNESCO: “La colaboración es clave para que los docentes prosperen”. Este mensaje subraya la importancia del apoyo, los recursos y las condiciones dignas para avanzar en la educación.
En el marco de la Cumbre Mundial de la UNESCO sobre Docentes, se advirtió que se necesitarán 44 millones de docentes más para 2030, una cifra que resuena fuertemente en España, donde la ANPE sigue destacando la falta de acciones decisivas para situar al profesorado en el centro del sistema educativo.
La ANPE considera que este día debe servir no solo para celebrar, sino también para reivindicar las necesidades del colectivo docente. Entre las demandas se encuentran un pacto educativo estable, un Estatuto Docente real y menos burocracia que permita a los maestros centrarse en la enseñanza. Además, se exige la mejora de las condiciones laborales, la recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2010 y centros escolares bien equipados con suficientes recursos humanos.
El papel de los docentes va más allá de la transmisión de conocimientos: construyen ciudadanía, fomentan la igualdad y acompañan procesos personales significativos. Sin embargo, recalcan que el reconocimiento docente debe ir acompañado de políticas efectivas, recursos sostenidos y un verdadero respeto por su voz profesional.
En este contexto, la ANPE agradece la dedicación diaria del profesorado en toda España y su compromiso con la enseñanza pública. Reiteran su compromiso con la defensa de la enseñanza y la dignificación de la profesión docente, subrayando que solo si el profesorado prospera, la educación también lo hará.
Nota de prensa de ANPE.