Expertos y gigantes tecnológicos vislumbran un futuro donde la inteligencia artificial y la ciberseguridad marcarán la pauta, exigiendo respuestas rápidas de empresas, gobiernos y ciudadanos. Las proyecciones para 2025 destacan un acelerado aumento en la complejidad de amenazas y el surgimiento de dilemas éticos y regulatorios.
Firmas como BeyondTrust, Kaspersky y NVIDIA coinciden en que 2025 será un año decisivo, impulsando una adaptación acelerada y resiliencia estructural en la transformación digital.
La ciberseguridad en su etapa crítica
BeyondTrust destaca una inminente amenaza con la computación cuántica desafiando los estándares criptográficos actuales, forzando a las empresas, especialmente en finanzas, a adoptar cifrado post-cuántico. El fin del soporte de Windows 10 generará vulnerabilidades masivas, mientras que los ciberseguros revaluarán su cobertura ante riesgos de IA y cuánticos.
Kaspersky advierte sobre ciberdelitos dirigidos a lanzamientos de entretenimiento digital y un aumento del ciberacoso alimentado por IA y polarización política. WatchGuard predice ataques multimodales difíciles de detectar debido a la inteligencia artificial.
Expansión de la inteligencia artificial
SAS avizora una adopción agresiva de IA generativa en marketing, enfatizando la necesidad de uso ético y eficiente. Sin embargo, se anticipa un posible estallido de expectativas, regresando a tecnologías más tradicionales de IA para el servicio al cliente. Se refuerza la eficiencia energética como estándar, promoviendo modelos menos demandantes para reducir la huella de carbono.
Avances en computación cuántica
Pese a que los ataques cuánticos aún no son viables, los datos recogidos podrían explotarse en el futuro. La corrección de errores cuánticos y su integración con supercomputadoras definirán el progreso en este ámbito.
Infraestructuras sostenibles y colaboraciones
Según NVIDIA y Vertiv, se evidenciará un cambio hacia IA distribuida y una transición masiva a refrigeración líquida en centros de datos. La colaboración entre fabricantes de chips y gobiernos será esencial para escalar sosteniblemente estas infraestructuras.
Desafíos sociales y de desinformación
NordSec alerta sobre la creciente desinformación como servicio, el secuestro de cuentas y ataques a dispositivos conectados. Se espera que los usuarios obtengan más control sobre sus datos, inspirando cambios regulatorios influenciados por normativas europeas y californianas.
Conclusión
2025 marcará el comienzo de una década transformadora donde la ciberseguridad y la inteligencia artificial jugarán roles cruciales, haciendo de la soberanía tecnológica una prioridad estratégica. Empresas y ciudadanos deben anticiparse para enfrentar un futuro digital inminente y complejo.
Más información y referencias en Noticias Cloud.