2025: Crece el Impacto de Exploits Criticos en Usuarios de Linux y Windows

La seguridad informática enfrenta un momento crítico en 2025, según el último informe de Kaspersky. En el transcurso del primer semestre del año, tanto los sistemas Windows como Linux han sido blanco de un aumento significativo de exploits. Esto se traduce en un número histórico de vulnerabilidades críticas, alimentando vertiginosas campañas de ciberataques.

El informe «Exploits y vulnerabilidades en el segundo trimestre de 2025» ilustra una tendencia preocupante: la exposición de usuarios de Linux y Windows a ataques basados en vulnerabilidades ha escalado en comparación con 2024. Los datos de cve.org revelan que el número mensual de vulnerabilidades pasó de 2.600 a más de 4.000, con un incremento notable en aquellas clasificadas como críticas (CVSS > 8.9).

Alexander Kolesnikov, experto en seguridad de Kaspersky, señala que un 64% de los ataques se dirigieron a fallos críticos en estos sistemas operativos, un 29% a aplicaciones de terceros y un 7% a navegadores. Los atacantes siguen explotando vulnerabilidades antiguas y conocidas en plataformas de uso masivo.

En el caso de Windows, vulnerabilidades como las de Microsoft Office y el componente Equation Editor siguen siendo utilizadas, junto con fallos en WinRAR y el robo de credenciales en el Explorador de Archivos. Destacan las CVE-2018-0802, CVE-2017-11882 y CVE-2023-38831. Para Linux, las vulnerabilidades más explotadas incluyen Dirty Pipe (CVE-2022-0847) y errores relacionados con la escalada de privilegios, como CVE-2019-13272 y CVE-2021-22555.

El informe también destaca que las amenazas persistentes avanzadas (APT) utilizan estos exploits para facilitar el acceso y escalar privilegios. Estas campañas se han adaptado rápidamente a las nuevas tecnologías, atacando plataformas de acceso remoto y aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial.

Los frameworks de comando y control (C2) como Sliver, Metasploit y Brute Ratel C4 han jugado un papel crucial, permitiendo la automatización de tareas maliciosas tras la explotación de vulnerabilidades. Ejemplos de errores críticos combinados con C2 incluyen CVE-2025-31324, CVE-2024-1709 y CVE-2025-33053.

Frente a este escenario alarmante, Kaspersky subraya la urgente necesidad de aplicar parches con rapidez y reforzar las medidas de seguridad. Entre las recomendaciones, se incluyen el uso de soluciones de protección avanzada y la formación en ciberseguridad para reducir riesgos por ingeniería social.

El aumento constante de vulnerabilidades representa un desafío ineludible para las organizaciones, quienes deben adaptarse y fortalecer sus defensas ante la sofisticada naturaleza de los ataques actuales.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Mejoras en Movilidad: El Ayuntamiento Lanza Plan Integral Vinculado a Tres Grandes Obras en la Ciudad

El Ayuntamiento de Madrid continúa su firme avance hacia...

Comunidad de Madrid Inicia Citas para Vacunar a Bebés contra Virus de la Bronquiolitis

La campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial...

Aquelarre de Cervera: La Fiesta de Brujas y el Diablo que Sorprende a los Asistentes

Cervera se prepara para revivir su emblemático Aquelarre, una...

Las 10 Tendencias de Decoración Imprescindibles para Este Otoño

El final del verano trae consigo la oportunidad perfecta...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.