En el panorama sindical de 2024, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha consolidado su posición como un baluarte de lucha y reivindicación laboral en España. Tras un 2023 marcado por una actividad intensa, el sindicato ha continuado en su trayectoria ascendente, sobrepasando el centenar de huelgas convocadas y superando sus logros anteriores.
Este año, la CGT ha destacado por lograr aumentos salariales por encima de la inflación en diversas áreas, como la limpieza viaria de Fuenlabrada, H&M, o las consultoras como DXC. En sectores tan variados como el transporte, la educación pública de Madrid y el sector tecnológico, la organización ha liderado reivindicaciones significativas, como la jubilación anticipada en el transporte por carretera, lo que atrajo a otros sindicatos a unirse a su causa.
Entre las acciones más notables se encuentra la prolongada acampada en Sevilla por parte del Servicio de Atención Domiciliaria, que duró 36 días, hasta obtener compromisos claros para iniciar su municipalización. Además, en defensa de los derechos laborales, la CGT ha emprendido acciones legales contra la Comunidad de Madrid y ha impulsado querellas criminales ante la vulneración de derechos fundamentales.
La creación de nuevas secciones sindicales en sectores emergentes, como el de los falsos autónomos y el ámbito de los videojuegos, subraya la capacidad de la CGT para adaptarse a nuevas realidades laborales. Además, su presencia en el proceso penal iniciado contra Glovo por la Fiscalía reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores en la economía digital.
Un aspecto relevante de este 2024 ha sido la respuesta rápida y eficaz de la CGT tras el paso de la DANA, enviando ayuda material a las zonas más afectadas en Valencia, mientras las administraciones aún permanecían inertes. Esta acción solidaria ha sido un eje central en la respuesta de la organización ante desastres, mostrando la coordinación y apoyo comunitario entre sus miembros.
El enfoque internacional también ha sido fortalecido, estableciendo lazos con organizaciones afines para luchar por un mundo más justo. La CGT no solo se centra en el ámbito estatal, sino que su mirada trasciende fronteras en busca de alianzas y luchas comunes.
En el ámbito social, la CGT ha sido reconocida por su compromiso con la memoria histórica del anarcosindicalismo, recordando figuras emblemáticas como Salvador Seguí y eventos históricos como la huelga de La Canadiense. Este recordatorio de las conquistas pasadas refuerza su convicción de que un mundo mejor es posible.
Además de su actividad sindical, la CGT ha mostrado un crecimiento constante en su afiliación, destacándose por su enfoque inclusivo y de género en su organización interna. Este compromiso con la igualdad se refleja también en su creciente involucramiento en secretarías de gestión por parte de sus miembros.
En resumen, el año 2024 ha sido testigo de un fortalecimiento del sindicalismo representado por la CGT, que sigue siendo una herramienta social valiosa en la defensa de los derechos laborales y en la lucha por la justicia social, nacional e internacionalmente. La organización ha demostrado, una vez más, su capacidad de resiliencia y adaptación ante los desafíos contemporáneos.
Fuente: CGT