17 de mayo: Celebrando 160 Años de Innovación y Conexión Global en el Día Mundial de las Telecomunicaciones

Este 17 de mayo de 2025, el panorama global de las telecomunicaciones se centrará en el 160º aniversario de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en una conmemoración que destaca el impacto transformador de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la sociedad y economía mundial.

El Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información no solo celebra los avances en el ámbito tecnológico, sino que también recuerda la importancia de la cooperación internacional, iniciada en 1865 con la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional. Desde entonces, la UIT ha sido esencial en la creación de normas técnicas, la gestión del espectro radioeléctrico y la promoción de políticas que fomentan una conectividad inclusiva.

A lo largo de estos 160 años, la UIT ha facilitado la evolución desde el telégrafo hasta el 5G y la inteligencia artificial, apoyando la expansión de Internet y redes móviles que hoy alcanzan al 68% de la población mundial. Sin embargo, se enfrentan desafíos significativos, especialmente en países de bajos ingresos donde la conectividad avanzada es todavía un reto. Para mitigar estas disparidades, la UIT promueve la infraestructura digital pública, la alfabetización tecnológica y normas que aseguren una conectividad global segura y sostenible.

La organización centra sus esfuerzos en tres áreas clave: mejorar la tecnología móvil en regiones rurales, establecer normas que permitan una Internet interconectada y gestionar el espectro satelital en un espacio cada vez más congestionado. Estas acciones son fundamentales para impulsar el comercio, la educación y la salud en un mundo cada vez más digital.

Desde su instauración en 1969, la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones ha evolucionado para incluir el impacto amplio de las TIC en todos los campos de la vida cotidiana. Desde 2007, esta fecha se celebra unificada con el Día de la Sociedad de la Información, en un esfuerzo respaldado por las Naciones Unidas para promover el acceso universal a Internet y reducir la brecha digital.

Las telecomunicaciones, hoy consideradas un derecho habilitador de otros derechos, siguen siendo fundamentales para garantizar que ninguna persona quede excluida de la revolución digital. Este 17 de mayo representa una oportunidad para reflexionar sobre el poder transformador de las redes y reafirmar el compromiso de una conectividad accesible, segura y sostenible para todos.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Dean Huijsen: Primer Fichaje Oficial del Real Madrid en la Era de Xabi Alonso

El Real Madrid, tras una temporada marcada por problemas...

Trágico Ataque de Dron Ruso en Sumi: Nueve Civiles Ucranianos Mueren en Medio de Diálogos de Paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia...

Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza con miras a establecer control permanente

La crisis en Gaza se intensifica con la nueva...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.