Entre versos y tablas, los centros culturales del distrito de Fuencarral-El Pardo se engalanan este mes de marzo para celebrar dos de las artes más arraigadas en nuestra cultura: la poesía y el teatro. Coincidiendo con el Día Internacional de la Poesía, el 21 de marzo, y el Día Internacional del Teatro, el 27 de marzo, numerosas actividades se desplegarán en diversos escenarios del distrito, ofreciendo un amplio abanico de propuestas artísticas para públicos de todas las edades.
La programación arranca el sábado 15 de marzo a las 18:00 horas en el CC Alfredo Kraus con la producción de La Chistera titulada «El humor de los Quintero», que invita a la reflexión a través de un dispositivo inteligente con deseos de expresar su propia creatividad. Esta divertida propuesta será acompañada por un homenaje a los Hermanos Álvarez Quintero a cargo de Doctores y Licenciados, dirigido por Isabel Núñez-Polo, a la misma hora en el CC La Vaguada.
La música y la historia se dan la mano en «Hispania canta y cuenta», un concierto teatralizado que revisita la herencia poética y musical de la península. La compañía Troballeros, con Jesús Arcos y Javier Díaz, ofrecerá este espectáculo el mismo sábado a las 18:30 en el CSC Montecarmelo, deleitando al público con una mezcla de poesía épica, villancicos y romances.
En una propuesta que promete hacer vibrar a los asistentes, el CSC Valverde acogerá el 20 de marzo la obra «Flamenco. Hablando con los poetas». Recrearte nos llevará a los rincones más profundos del flamenco a través de la obra de poetas icónicos como los hermanos Machado y Miguel Hernández. Asimismo, el 21 de marzo en el CC Alfredo Kraus, la compañía RA Teatro rinde homenaje a Antonio Machado en su 150 aniversario con «El sombrero de un poeta».
Para los más pequeños, la agenda ofrece divertidos espectáculos como «Erika, la corsario más valiente» el 22 de marzo en el CSC Rafael de León y «La tarta de la abuela Canela» el 29 de marzo en el CSC Montecarmelo. Estos espectáculos permitirán a las nuevas generaciones conectar con el teatro desde una perspectiva lúdica y apasionante.
El drama se suma al verso en «La zapatera prodigiosa» de la compañía Kermès, que revive la esencia de Federico García Lorca el 28 de marzo en el CSC Alfonso XII. El mismo día, los amantes del sainete podrán disfrutar de «Sainetes de amores y coplas» en el CSC Rafael de León y «El amor del gato y del perro» de Enrique Jardiel Poncela, llevada a escena por la compañía Carlos Lemos en el CSC Valle-Inclán.
Así, el distrito de Fuencarral-El Pardo se convierte en un gran escenario donde teatro y poesía se encuentran para reflejar la diversidad y riqueza cultural que estas artes aportan a nuestra sociedad. Es un mes para perderse entre las butacas de los centros culturales, dejarse llevar por las letras y visiones de grandes autores, y descubrir, una vez más, el poder transformador de la cultura.
Fuente: Diario.Madrid.es Fuencarral – El Pardo