Madrid ha cerrado el año 2024 reafirmando su posición como líder internacional en sostenibilidad ambiental. La Estrategia Madrid 360 ha consolidado a la capital española como un ejemplo a seguir, atrayendo a la ciudad un flujo constante de representantes internacionales ansiosos por entender y replicar las innovadoras medidas implementadas para mejorar la calidad del aire y la sostenibilidad urbana. Desde el cumplimiento de la directiva europea de calidad del aire por tercer año consecutivo hasta reconocimientos como el de Ciudad Arbórea por la ONU, Madrid ha demostrado un firme compromiso con el medio ambiente.
La capital española ha sido escenario de visitas de 140 delegaciones internacionales de 57 países, ansiosas por conocer en detalle la Estrategia Madrid 360. De Europa llegaron 57 delegaciones de 21 países, incluidas destacadas visitas de Suecia, Reino Unido y Alemania. Estas delegaciones estaban interesadas en aspectos como la renovación de la flota de transporte público, impulsada por EMT Madrid, y proyectos de transformación urbana como el Bosque Metropolitano.
Desde el continente americano, 46 delegaciones de 14 países han explorado las estrategias sostenibles de Madrid. Entre ellas, la vicealcaldesa de Nueva York, Meera Joshi, tomó nota de los avances en movilidad y distribución de mercancías, lo que resultó en la adopción de algunas de estas prácticas en su propia ciudad. Las visitas incluyeron altos representantes de Argentina, México y Brasil, subrayando el interés en replicar el modelo madrileño.
La tendencia no fue diferente en Asia, con 30 delegaciones de 15 países interesados en cómo Madrid ha logrado integrar sostenibilidad y desarrollo urbano. Corea del Sur, China y Arabia Saudí, entre otros, enviaron equipos para estudiar las estrategias ecológicas implementadas en la capital española.
Representantes africanos de seis países, así como una delegación de Tonga en Oceanía, también mostraron interés activo en comprender las prácticas ambientales de Madrid, destacando la relevancia global de las iniciativas adoptadas por la ciudad.
Este interés internacional refleja un reconocimiento explícito de los logros de Madrid. La ciudad no sólo se ha establecido como un ejemplo exitoso de transformación ambiental urbana, sino que también se ha convertido en un centro de intercambio de conocimientos en sostenibilidad, ofreciendo un modelo a seguir para ciudades de todo el mundo.